Cursos Open Biotec UPB

2019-2021/ Diseño web UI/ E-learning

Contexto


Open Biotec es una serie de herramientas utilizadas por la Universidad Pontificia Bolivariana con sede en Medellín que buscaban llevar conocimientos a las subregiones para la creación de productos que generen negocios rentables y educación en aprovechamiento de residuos y producción de energías limpias.

Estos cursos fueron agrupados en módulos fueron diseñados con el aval de Los profesionales de la Universidad Pontificia Bolivariana, con los contenidos y cátedras necesarias para los procedimientos que se buscan implementar en las regiones.

Los profesionales de UPB se dieron a la tarea de generar espacios de encuentro con las comunidades rurales donde se empezaría a medir el alcance del proyecto. Además de recolectar y organizar la información que contendrían los distintos módulos, que abarcaban temas desde compostaje y fermentación hasta apoyo para la implementación y producción de biocombustible y aprovechamiento de la energía solar e hidráulica.

Es necesario aclarar que varias de las actividades y ejercicios didácticos fueron concebidos por el equipo de diseño instruccional y gráfico en VCB a partir de la documentación suministrada por la universidad.

Logros alcanzados:

El aprovechamiento de residuos sólidos y desechos en las fincas bananeras y de otros cultivos en el Urabá antioqueño y municipios cercanos se convirtió poco a poco en un proyecto que llamó la atención de inmediato de las comunidades campesinas, que empezaron a participar activamente y a conectarse a los cursos ofrecidos en la plataforma LMS de UPB en la medida de sus posibilidades.

Pronto se vio que a pesar de las limitantes que podrían existir a la hora de buscar una conexión estable de internet en las zonas rurales, muchos campesinos se interesaron y buscaron conectarse a través de las cabeceras municipales, juntas de acción comunal y gestión de lideres rurales.

Se logró una amplia divulgación de los cursos en las zonas rurales donde se compartió el proyecto, muchos habitantes rurales se interesaron en continuar capacitándose para ser mas eficientes en el aprovechamiento de los residuos de sus predios además de adquirir nuevos conocimientos sobre el cuidado ambiental y las energías limpias.

Diseño

Gran parte del diseño de los módulos se realizó en Adobe illustrator, al igual que gran cantidad del material descargable e infográfico que se requirió para cada uno de los temas. El desarrollo del curso se realizo por medio de Adobe Edge en una primera instancia para luego ser terminado en Articulate Storyline 360.

Conclusión

A partir de las tecnologías de la comunicación, hemos estado tratando de acercar el conocimiento a escuelas y colegios de las zonas rurales antioqueñas, Ojalá se pudieran implementar mas iniciativas como esta para el bienestar de las comunidades rurales y para generar métodos de producción agroindustrial más amigables con el medio ambiente.

Vamos a darle forma a tu próximo proyecto

Siempre estoy abierto a nuevas ideas y colaboraciones, dar forma a nuevos sueños permite renovar el vigor de los propios.